ros. Espectrometro de emision opmaquina universal ensayo compuline FMCtica, Analizador de carbono |hidrogeno | azufre. Gap & flush, sistemas de medicion, di

Máquinas de Ensayo de Fluencia para Pruebas Cíclicas Cuasi-Dinámicas


 
Máquinas de ensayo electromecánicas CREEP de la serie C.5 con diseño vertical tipo pórtico, con capacidad de hasta 250 kN, diseñadas para ensayos cíclicos cuasi-dinámicos y pruebas de larga duración. La carga constante de alta precisión, con posibilidad de ciclos de hasta 2 Hz, se garantiza mediante un mecanismo de carga central compuesto por un husillo de bolas central y un montaje especial con un reductor cicloidal de precisión e integrado con un servomotor AC.
 
Estas máquinas son adecuadas para ensayos clásicos y avanzados de fluencia, relajación de tensiones en el material, entre otros, manteniendo una temperatura homogénea constante en un horno de alta temperatura, con una declaración fiable de resultados incluso después de 10,000 horas de carga continua, lo que exige máxima precisión en el control de la fuerza y alineación axial.
 

Características de la Serie C.5  

  • Máquina de ensayo de materiales para pruebas clásicas de fluencia con carga gravitacional constante.
  • Tipos de ensayo: pruebas de crecimiento/expansión de grietas, pruebas de fluencia por desgarro, pruebas de rotura y ensayos clásicos de fluencia. Normas aplicables: ISO 204, ASTM E139, EN 2002-005, ASTM E1457
  • . Aplicación de carga bajo control de fuerza.
  • La coaxialidad se establece de acuerdo con la norma ASTM E1012. Los bordes de corte cruzados contribuyen a la alineación axial conforme a los requisitos de ISO 204, ASTM E292, ASTM E139 y NADCAP.
  • Sujeción articulada (utilizando bordes de corte) en dos puntos. Sistema ajustado mediante la unidad BENTROD: evaluación y optimización de la corrección de alineación concéntrica y de bordes.
  • Por su concepto y construcción, las máquinas LABORTECH cumplen con todas las directivas europeas aplicables en materia de maquinaria y equipos.
  • Solo se utilizan técnicas de seguridad de última generación y componentes industriales probados, que operan conforme a las siguientes normas: EN ISO 12100:2011, EN ISO 14120:2017, EN ISO 60204-1 ed.3, EN ISO 13850:2017, EN 61000-6-2 ed.3, EN 614-1 + A1:2009, entre otras.